Traducir

lunes, 31 de enero de 2022

Sabias que?

 

Existe un computadora que funciona con sólo gotas de agua

El mundo tecnológico tiene demasiados mitos y leyendas sobre los avances que van creando cada año. Es así, que te contamos uno de los datos curiosos de la tecnología, que seguro no sabías, y es que existe una computadora que funciona a base de gotas de agua, pues un equipo de la Universidad de Stanford tiene un ordenador donde sus bits funcionan en base a gotas de agua, hace todas las tareas de una Pc normal, pero un poco más lento.












viernes, 28 de enero de 2022

Investigación con Células Madres

 Las células madre (es decir, células básicas que pueden convertirse en casi cualquier tipo de célula en el cuerpo) se están utilizando para cultivar, entre otras cosas, tejido de riñón, pulmón, cerebro y corazón. Esta tecnología probablemente salvará millones de vidas en las próximas décadas, ya que significa que los pacientes ya no tendrán que esperar por los órganos de los donantes o tomar medicamentos fuertes para tratar sus dolencias.  


 

jueves, 27 de enero de 2022

Frase del Dia...

 

Confía Siempre en tus capacidades, porque tienes las mejores ideas y talentos, no dejes que nadie te diga lo contrario... observa, has llegado muy lejos y podrás superar cualquier dificultad con la ayuda de Dios.





miércoles, 26 de enero de 2022

Link del Mapa Mental. El Blog

 Muy buenas tardes, este es link de mi mapa menta. Es un gusto compartirlo.


https://www.goconqr.com/en/mindmap/35195424/el-blog

Información sobre la Pandemia. COVID 19

 

El cubrebocas hace a las personas más atractivas: estudio...


La investigación fue dirigida por la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido.

¿Cómo se realizo el estudio?

Para determinar qué tanto habría cambiado la percepción del uso del tapabocas en la población desde que inició la pandemia, los investigadores le pidieron a 43 mujeres que analizaran los rostros en imágenes de hombres sin tapabocas y los compararan con quienes usaban cubrebocas quirúrgico, de tela, o sostenían un libro que tapaba su nariz y boca. Para determinar qué tan atractivos eran, se le pidió a las voluntarias que calificaran a los sujetos de las fotografías en una escala del uno al diez. Este método arrojó como resultado que los más atractivos eran aquellos hombres que llevaban tapabocas quirúrgico, le seguían los que usaban mascarilla de tela, y en último lugar se ubicaron los que no llevaban ningún cubrebocas y los que se cubrieron el rostro con un libro.

Esta investigación se realizó también con voluntarios masculinos que calificaron imágenes de mujeres, y de acuerdo al investigador Lewis, los resultados fueron similares.




¿Por qué se cambio la percepción?

Al parecer, el uso constante de los tapabocas y la crisis del covid-19 influyó en la psicología de las personas, haciendo que dejaran de relacionar estos elementos con personas que tenían enfermedades graves.

A su vez, otra razón por la que el tapabocas haría más atractivas a las personas es porque al tener la nariz y labios cubiertos, la atención de quien nos mira está centrada en los ojos, generando un mayor impacto a la hora de comunicarnos.

Además, al no poder observar una parte del rostro de alguien más, se crearía mayor expectativa sobre su belleza, ya que el cerebro tiende a completar los espacios que no puede ver.





Sin duda alguna, es un buen dato que la pandemia hoy en día nos ha dado...Interesante en verdad.





martes, 25 de enero de 2022

Actividad 01. Bienvenida

 Muy buenas tardes. Mi nombre es Sofía López Altuzar, actualmente estoy estudiando Lic. En Pedagogía en la escuela de humanidades Campus IV UNACH. Te doy la mas cordial bienvenida a mi blob el cual lleva por titulo Taller de TICS aplicadas a la Educación en donde encontraras algunas actividades de la unidad de competencia la cual es el titulo del blog y así mismo una publicación diaria sobre datos importantes de cualquier tema. Espero y sea de tu agrado. Gracias y que estés muy bien.