Taller de TIC'S Aplicadas a la Educación.

Información Interesante y sobre la Unidad de Competencia.

Traducir

martes, 17 de mayo de 2022

Infografía. El Racismo.

International Day ForThe Elimination Of Racial Discrimination (Flyer) de SOFIA LOPEZ ALTUZAR
Publicadas por Sofía Altuzar a la/s 3:40 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 4 de mayo de 2022

Frase del Dia.

 


Publicadas por Sofía Altuzar a la/s 4:41 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

martes, 3 de mayo de 2022

Sabias que?

En 1909, el pintor y autor de Key West, Robert Eugene Otto, afirmó que uno de los sirvientes de su familia puso una maldición vudú en su juguete de la infancia llamado Robert. Supuestamente, el muñeco se movía misteriosamente de una habitación a otra, derrumbaba muebles y mantenía conversaciones con Otto.


El juguete fue guardado en el ático hasta la muerte de Otto en 1974, cuando los nuevos propietarios se mudaron a su casa de Florida y confirmaron las actividades misteriosas que ocurrirían allí. Hoy en día, Robert está en exhibición en Custom House en Florida.




Publicadas por Sofía Altuzar a la/s 2:02 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 2 de mayo de 2022

Datos interesantes sobre el Océano

El Océano para muchos es algo hermoso, su lugar favorito y para otros es un lugar donde han ocurrido hechos o mitos históricos y sobre todo leyendas de terror pero eso no le quita que siempre será un lugar interesante. Es  por ello, que te dejo un video de datos interesantes sobre el Océano.   



Publicadas por Sofía Altuzar a la/s 7:43 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 29 de abril de 2022

Sabias que?

Las áreas marinas protegidas, o AMP, son esenciales para la salud ambiental: aseguran que los pescadores tengan reservas viables al evitar el agotamiento de los recursos; protegen especies en peligro de extinción; hacen que los ecosistemas sean más resistentes al cambio climático y mantienen la biodiversidad. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer si queremos proteger los océanos.
Es difícil obtener un dato exacto sobre el porcentaje de nuestros océanos que goza de algún tipo de protección. En una conferencia de las Naciones Unidas celebrada hace un par de años se concluía que para 2020 un 10% de todos los océanos del planeta estarían protegidos.

Sin embargo, algunos estudios cifraban esta proporción en menos del 3,6%. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UIC) establece pautas internacionales para el establecimiento de Áreas Marinas Protegidas (AMP), de cuyo registro se encarga la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN, que elabora una base de datos mundial. En Europa, los datos oficiales apuntan a que las AMP corresponden al 10% de las aguas del Viejo Continente, aunque algunas organizaciones conservacionistas, como WWF, apuntan que la cifra real no supera el 5%. En España el porcentaje es de aproximadamente un 12%.





Publicadas por Sofía Altuzar a la/s 10:44 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 28 de abril de 2022

Consecuencias del Covid

 

Afección en los pulmones

Asimismo, en el caso de los pulmones que han sufrido de una neumonía relacionada con COVID-19 pueden tener daños duraderos en los alvéolos de los pulmones y presentar problemas respiratorios a causa de las dificultades que genera la fibrosis que ocurre por la infección viral..

Una de las afecciones más frecuentes es la falta de aire, por lo que se debería hacer un seguimiento adecuado con el especialista. ¿Por qué? El problema puede persistir con el tiempo y generar otras patologías o afectar la rutina diaria del paciente.

Cerebro

En el caso las consecuencias del COVID que se presentan en el cerebro, están: los accidentes cerebrovasculares, convulsiones, parálisis temporal y el síndrome de Guillain-Barré.

Cabe destacar que al generarse el síndrome de Guillain-Barré, es posible que el paciente tenga cierta dificultad para moverse. La enfermedad afecta directamente al sistema sensitivo y motor, por lo que es posible que tarde hasta años en recuperar su movilidad nuevamente.

  • ENERO 26, 2022
FacebookTwitterCompartir

El Covid-19 es una enfermedad que puede traer múltiples complicaciones a quienes lo padecen, según la condición de salud previa que tenga. En algunos casos, las personas pueden recuperarse en su totalidad durante algunas semanas. Sin embargo, algunas pueden continuar presentando síntomas luego de su recuperación. En esta ocasión queremos contarte de las consecuencias del COVID-19 y cómo tratarlas.

El COVID-19 afecta principalmente al cerebro, aunque puede afectar a cualquier órgano del cuerpo como el corazón, los pulmones y el cerebro. La prolongación de los síntomas puede acarrear problemas de salud a largo plazo.

¿Quiénes pueden presentar consecuencias del COVID-19?

Los adultos mayores y aquellas personas que tenían alguna afección médica previamente son las más propensas a sentir los síntomas del COVID-19 durante un periodo mucho más prolongado. Aunque esto no exime a los jóvenes o personas sanas de pasar hasta meses con signos de malestar. Los más comunes son:

  • Fatiga o cansancio.
  • Tos.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Dolor en el pecho.
  • Dificultad para dormir, problemas de memoria o de concentración.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Fiebre.
  • Pérdida del gusto u olfato.
  • Mareos al estar de pie.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor muscular.
  • Palpitaciones.

¿Cuáles son los daños ocasionados por las secuelas del COVID?

Las personas con secuelas del COVID pueden presentar una o varias afecciones. Las principales son:

Problemas del corazón

problemas del corazon por covidEl COVID-19 afecta principalmente a los pulmones, pero también puede afectar a largo plazo a otros órganos; uno de ellos es el corazón. A pesar que un paciente con esta enfermedad presenta síntomas leves. El doctor de la Policlínica Metropolitana Pedro del Medico, indica que “puede tener alteración de la función cardíaca, como consecuencia de la respuesta inflamatoria sistémica que produce la infección y ocasionalmente el virus produce alteración directa sobre el tejido cardíaco”.

Asimismo, Pedro Del Medico, Doctor de Policlínica Metropolitana, afirma que “Predominan dos problemas cardíacos relacionados con el Covid, la insuficiencia cardíaca que ocurre cuando el músculo cardíaco no bombea sangre tan bien como debería y los trastornos del ritmo cardiaco o arritmias”.

Afección en los pulmones

Asimismo, en el caso de los pulmones que han sufrido de una neumonía relacionada con COVID-19 pueden tener daños duraderos en los alvéolos de los pulmones y presentar problemas respiratorios a causa de las dificultades que genera la fibrosis que ocurre por la infección viral..

Una de las afecciones más frecuentes es la falta de aire, por lo que se debería hacer un seguimiento adecuado con el especialista. ¿Por qué? El problema puede persistir con el tiempo y generar otras patologías o afectar la rutina diaria del paciente.

Cerebro

En el caso las consecuencias del COVID que se presentan en el cerebro, están: los accidentes cerebrovasculares, convulsiones, parálisis temporal y el síndrome de Guillain-Barré.

Cabe destacar que al generarse el síndrome de Guillain-Barré, es posible que el paciente tenga cierta dificultad para moverse. La enfermedad afecta directamente al sistema sensitivo y motor, por lo que es posible que tarde hasta años en recuperar su movilidad nuevamente.

PCM_CONSECUENCIAS DEL COVID19

Problemas en los vasos sanguíneos

Asimismo, en pacientes que han sido tratados por Sars-Cov-2 pueden tener problemas tanto en la coagulación de la sangre como en los vasos sanguíneos.

Según el doctor Pedro Del Medico “El Covid-19 actúa como una inflamación sistémica de los vasos sanguíneos en múltiples órganos. A este tipo de problema si no se le hace el seguimiento y tratamiento adecuado puede traer ataques cardíacos, accidentes cerebrovascualares, al igual que afectar a órganos como el hígado y los riñones”.

Alteraciones dermatológicas del COVID-19

Se han presentado diversas manifestaciones clínicas en la piel de los pacientes con Covid-19, en particular eritemas o rash con o sin pústulas, urticaria o picazón, y en muy pocos casos lesiones necróticas en especial de los dedos de pie y manos.




Publicadas por Sofía Altuzar a la/s 2:27 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

martes, 26 de abril de 2022

Frase del Dia.

 


Publicadas por Sofía Altuzar a la/s 10:09 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Algunas Otras imágenes con información interesante...

Algunas Otras imágenes con información interesante...

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Reloj Digital

Tapachula

Temas más Vistos

  • Dejame ayudarte.
  • Dulces Sueños...
  • Informaciòn sobre la Pandemia. COVID 19
  • Investigacion con Celulas Madres
  • Link del Mapa Mental. El Blog
  • Presentaciòn

Lista de Blogs (5ºA)

  • AuroritamodayBelleza
  • Taller De Tic Aplicadas A La Educación-Una Nueva Realidad Educativa
  • "Estereotipos de genero" 🤞👀💜
  • Animalitos Fantásticos
  • Aprendiendo bonito
  • Danza y que nada te detenga
  • innovación educativa
  • Las aventuras de Rachell :)
  • Mareni Escalante :)
  • MiMundoSklnt.
  • Secreto de amiga
  • Sociedad de la información
  • Superacion Personal
  • Taller de TIC´S Aplicadas a la Educación.
  • TALLER DEL EXITO: EL PODER QUE TIENE LA EDUCACION
Mostrar 10 Mostrar todo

Archivo del Blog

  • ▼  2022 (95)
    • ▼  mayo (4)
      • ▼  may 17 (1)
        • Infografía. El Racismo.
      • ►  may 04 (1)
      • ►  may 03 (1)
      • ►  may 02 (1)
    • ►  abril (22)
      • ►  abr 29 (1)
      • ►  abr 28 (1)
      • ►  abr 26 (1)
      • ►  abr 25 (1)
      • ►  abr 22 (1)
      • ►  abr 21 (1)
      • ►  abr 20 (1)
      • ►  abr 19 (1)
      • ►  abr 18 (1)
      • ►  abr 16 (1)
      • ►  abr 11 (1)
      • ►  abr 10 (5)
      • ►  abr 08 (1)
      • ►  abr 07 (1)
      • ►  abr 06 (1)
      • ►  abr 05 (1)
      • ►  abr 04 (1)
      • ►  abr 01 (1)
    • ►  marzo (25)
      • ►  mar 31 (1)
      • ►  mar 30 (1)
      • ►  mar 29 (1)
      • ►  mar 28 (1)
      • ►  mar 25 (2)
      • ►  mar 24 (1)
      • ►  mar 23 (1)
      • ►  mar 22 (1)
      • ►  mar 21 (1)
      • ►  mar 18 (1)
      • ►  mar 17 (1)
      • ►  mar 16 (1)
      • ►  mar 15 (1)
      • ►  mar 14 (1)
      • ►  mar 11 (1)
      • ►  mar 10 (1)
      • ►  mar 09 (1)
      • ►  mar 08 (1)
      • ►  mar 07 (2)
      • ►  mar 04 (1)
      • ►  mar 03 (1)
      • ►  mar 02 (1)
      • ►  mar 01 (1)
    • ►  febrero (38)
      • ►  feb 28 (1)
      • ►  feb 25 (1)
      • ►  feb 24 (1)
      • ►  feb 23 (1)
      • ►  feb 22 (4)
      • ►  feb 21 (1)
      • ►  feb 18 (1)
      • ►  feb 17 (1)
      • ►  feb 16 (1)
      • ►  feb 15 (2)
      • ►  feb 14 (1)
      • ►  feb 11 (6)
      • ►  feb 10 (1)
      • ►  feb 09 (1)
      • ►  feb 08 (10)
      • ►  feb 07 (1)
      • ►  feb 04 (1)
      • ►  feb 03 (1)
      • ►  feb 02 (1)
      • ►  feb 01 (1)
    • ►  enero (6)
      • ►  ene 31 (1)
      • ►  ene 28 (1)
      • ►  ene 27 (1)
      • ►  ene 26 (2)
      • ►  ene 25 (1)

Visitantes

Taller de TIC'S Aplicadas a la Educación.

Información Interesante y sobre la Unidad de Competencia.

Frases Motivadoras

Frases que den esperanza, ánimos y fortaleza.
Tema Filigrana. Imágenes del tema de rocksunderwater. Con tecnología de Blogger.